Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2009
Mi nombre es Roanna, vivo en Alceria, al sur de Sierra Antonnia. Desde pequeña fui criada en la creencia de que algún día el mundo se partiría en dos. Las historias que me contaba mi bisabuela Aka, me llenaron de imágenes que hasta hoy conservo como frescas imágenes en mi mente. El año pasado cumplí los quince años y ahora ya soy mayor. Mi misión en el mundo es mantener viva la enseñanza de mis antepasados. Mi raza lleva cinco mil años caminando por esta tierra. Pero nos queda poco tiempo, ya es hora de partir. Antes de lo que imaginan no habrá más mundo tal como lo conocemos. ROANNA ABU, 2008 (fragmento de la CARTA A LAS NACIONES, enviada a la ONU en junio de 2008)
El conteo comenzó y la situación se puso intensa. De verdad creían que morirían aquella tarde. Vargas amenazó con disparar a todos y Bonifacio se tiró al piso temblando de miedo. A Pablo Esquil le decían "Caracas" por su origen venezolano y desde el piso Bonifacio, aún muerto de miedo le hacía bromas estúpidas -"caracacaca, carcacacá" en algo que se parecía a un ataque de histeria. Vargas le disparó en la mano y Bonifacio de algún modo le agradeció y se concentró en la sangre que manaba de su brazo mutilado. Vargas miró al cielo e improvisó una plegaria: "Oh Señor, libranos del mal y la muerte Haz que tu presencia nos hermane Ayúdanos en estos momentos oscuros Permanece junto a mí alma..." Mientras miraba al cielo intoxicado de fé, los demás lo miraron y comenzaron a cambiar sus expresiones. Algo estaba sucediendo. Caracas levantó a Bonifacio y le vendó la mano y éste a su vez se disculpó por sus bromas. Todos los presentes fueron bendecidos con un momento...
TODO ES VERDAD, DESDE EL ÍNDICO AL RÍO APURA Y DESDE LA SIERRA VERDE AL INFINITO BOSQUE DE ARRAYANES, SIENTO LA CONEXIÓN. EL SENTIDO SE ME REVELA, LA CONDICIÓN DEL HOMBRE ES ANFIBIA Y CELESTE Y LA PRESENCIA DE DIOS CONMOVEDORA, PASA EL TIEMPO Y LLUEVEN GOTAS DE CRISTAL ENCENDIDAS. ROTO EL DOMINIO DE LA OSCURIDAD PERMUTO LA VIDA POR LA ETERNIDAD Y CONCUERDO CON LA NOTA FUNDAMENTAL. INGENIOSO ES EL SISTEMA Y NOVEDOSAS SUS IMPLICANCIAS Y CANSADO, COMO UN ROBLE AÑEJO DESTRONO DEL INMACULADO CIELO, LA IMPORTANCIA CONCEDIDA A LO OSCURO Y ARCAICO. RELATO DESDE EL MÁS ALLÁ, COMO UN CUERVO INCANDESCENTE, Y PRACTICO LA EXTRAÑA DISCIPLINA DE SER. DUBIL SEM-HAYLAK, 1192 (ROHEN SOL INAÍ SOREN, "EL SECRETO DE LA INMORTALIDAD", Trad. Emil Steinwasser, Ed. ARGO)
El doctor Natalio Favale entró a su laboratorio seguido de sus colaboradores más cercanos, Lato el ratón antropomorfo y Camalo, el sábalo humanoide. Entre los tres cargaban una pesada estructura de acero pulido de la que colgaban tiras de cuero. Si hubiesen estado de ánimo para bromear hubiesen advertido que parecía la cabeza del hombre de latón con los dread locks de un rasta. Pero nada de eso era posible a estas alturas. Favale, como todo iluminado, corría tras su idea, una visión enclavada en el fondo de su mente que lo hacía pasar días sin dormir y aún sin comer. Por ello y desde que tuvo su "momento luz" perdió todo lo que hasta ese momento había sido importante para él: su mujer y sus hijos, su perro y su prestigio, en ese orden. No siempre sus colaboradores fueron tan extraños, antes -aunque él no podría decir cuanto antes- eran personas simples incluso aburridas, simples operarios de una maquinaria que no llegaban a entender pero que les garantizaba un sueldo con el q...
NAIZEN NAIZEN UANNA SZAT ¡ILE ILE JADKE LE! PO MA, NAIZEN UAT YUR DALAM, 1211 (KIRDU "PASIÓN" Período Anzar)
VRAT SE GONNA MOYI EN LEVA VRAT MAI YOVE I CASTI MOLLE TUET VERIS MOYI MOYI I JUET KORCA DU LAVE OTRI MOLN DE YE GONNA SERÉ G´HER NOMEK SUAT ABRI JA DOR MAN SUAK, 1334 (MONTA IZIK MOYE "EL ALMA DE LA HIERBA" Período Yuk)
Nadia era una niña con alma de cerilla. De rosadas mejillas y labios delineados con cristal, miraba a la lejanía como quien presiente una tormenta. Su cabello ensortijado de color zanahoria parecía flamear al viento. Rara vez olvidaba un rostro, aún de animalillos pequeños como insectos. Eran extrañas sus orejas, terminaban en punta. Los ojos brillaban. No, no es que fueran simplemente luminosos: brillaban con luz propia. Una luz que parecía estar encendida dentro de su pequeña cabeza. Una luz violeta tan intensa que producía inquietud. Con agua fresca tocaba las frentes de todos los animales. Nombraba una a una a sus mascotas con nombres extraños. Lumenzil, Cassandor, Ibrisan, nunca supimos que significaban ni de donde los sacaba ¿Los inventaba? ¿Le llegaban como inspiración divina? Una tarde Nadia se sentó junto a un estanque, vestida con un vestido níveo y un collar de coral. Levantó unas hojas del suelo y sopló muy fuerte. Un terrible viento se arremolinó a su alrededor. En el medi...
PIENSO EN LA LECCIÓN. ME PONDRÉ DE PIE Y TRATARÉ DE NO ENCORVAR LA ESPALDA. HABLAR EN PÚBLICO ME ATERRORIZA Y ME HA LLEGADO A DEJAR MUDA. MI CABELLO RUBIO Y LACIO PARECE UNA GRAN MARCA QUE DICE - ESCÚPANME, BÚRLENSE, ODIENME-. LA MAESTRA ME VA A MIRAR -YA LO SÉ- CON LÁSTIMA. Y COMO NO TENGO AMIGAS NI AMIGOS EN EL AULA, NADIE SE VA A SONREIR CUANDO COMIENCE A TARTAMUDEAR. PERO ESO NO ME PREOCUPA. SON LAS CONVULSIONES LAS QUE ASUSTAN A TODOS. LA ESPUMA EN LA BOCA Y LOS OJOS QUE SE DAN VUELTA. ESO ES LO QUE DICEN, YO NUNCA LO VI. PARA MÍ, ES TODO NEGRO. NEGRO Y SILENCIO. Y LUEGO LA LUZ. UNA LUZ TAN BRILLANTE QUE ME IRÍA CON ELLA HACIA EL INFINITO. RENAZCO CADA VEZ. Y SOY OTRA Y TAMBIÉN LA MISMA. DE CADA EVENTO TRAIGO ALGO, UN RECUERDO, UN SOUVENIR. LA ÚLTIMA VEZ TRAJE MIEL Y ARENA. NUNCA SÉ PARA QUE SIRVE. TENGO UN ARCÓN EN MI PIEZA. ALLÍ YA LLEVO GUARDADOS CIENTOS DE OBJETOS: AMATISTAS, CHOCLOS, MUÑECOS DE LATÓN, UN FRISO GRIEGO DE ALABASTRO, DOS CANILLAS DE PLOMO DE LA GRANJA, CÁÑAMO, D...
Nadie supo si las heridas fueron hechas por Gastón Vollman o por el contrario Susi se autoflageló con el solo propósito de engañar a la prensa. En todo caso, lo que sí quedaba claro es que la sangre brotó de su pecho abierto como un río indigno y lodoso. El oficial que la encontró tirada sobre un viejo sillón de jean quedó impactado de tal modo, que aún siendo un veterano hombre de la fuerza, no pudo evitar gritar como un niño. Al tiempo el caso se olvidó. El oficial pasó a ocupar un puesto menor en el sector administrativo, Susi se curó, Gastón Vollman le regaló jazmines y se reconciliaron. EL SECRETO INFAME (CAROLINA NASCA, 1988 Ed. POETIS)
DESDE LAS LLANURAS HOSTILES DEL SUR HACIA EL EL CENTRO DEL EJE DEL MUNDO, LA CARAVANA SE MOVILIZABA SIN PRISA Y SIN PAUSA COMO UN INMENSO CONGLOMERADO NO HUMANO. CIENTOS DE RAZAS HUMANOIDES EN BUSCA DE ALGO PARECIDO AL PARAÍSO. RUDOLF ANNINGER, 1977 (EL ENTORNO CIRCULAR, Ed. PLASMATICO)
TINTO Y BRASAS SUEÑOS INCONCLUSOS PÉTREAS ESPALDAS Y MOLINOS, SOLO MOLINOS HONORIO SAVÓN, 1899 (LA LLAMATIVA VISIÓN DEL DOCTOR EMÉRITO PAZ)
HAY UNA VELA ENCENDIDA Y UN SAPO ESPOSADO. JUNTO A LA ROCA MADRE, SE ESCURREN LOS SINUOSOS INSECTOS DE MIL PATAS. EL NIÑO DE DOS CABEZAS REVOLVÍA UN JUGO ESPESO CON SU CUCHARA DE MADERA DE ARCE. SU HERMANA, MITAD HUMANA Y MITAD CASTOR FUMABA A ESCONDIDAS UN CIGARRO MALOLIENTE. CUANDO LA VISIÓN TERMINÓ, EL REY SE LEVANTÓ CON PARSIMONIA Y CONTÓ EL SUEÑO A SU CONSEJERO. PARECÍA UNA SEÑAL CLARA. DECIDIÓ DECLARAR LA GUERRA JUAN DE VIENA, 1755 (LAS DESDICHAS DEL REINO DE ABBAS)
Al paso de la hiedra invertebrada, redoblarán sus ruegos los inocentes. El parte de guerra ya fue dado y Milton Cuernavaca formó su ejército de penitentes. Del otro lado, Yazmel el Gordo, inició contactos con su archienemigo para disimular los daños previsibles por venir. Los tiempos de la paz dejaron algunas huellas sucias: almas de centauros sin rumbo. JUAN LUIS CUEVAS, 1976 (EL ARTE DE SER ZOMBIE, Ed. COSTERLEK)
PARAFERNALIA Y DOGOS SALVAJES. CASERÍOS DE HIERRO Y PENA. Y AHORA ¿EN DÓNDE SE CONCENTRA LA MIEL DE LA VIDA? PÉRFIDO LOZA, 1845 (RAZONES DE LA PUEBLADA DE GENERAL ARCHE)
El siguiente paso era indudablemente, el exterminio total. Nana, la emperatriz les había hecho saber por su tío, el vizconde de Amador, que ante la menor injerencia en los asuntos del reino, asumiría que se trataba de una declaración de guerra. Los lobatos, acostumbrados a la persecución y el maltrato, no temían las represalias. En cambio los humanos sabían que solo podrían vencer a costa de grandes sacrificios. Y así, un treinta de enero de mil doscientos quince, el hombre enfrentó al lobo y el lobo al hombre. Fué la batalla más larga de una ya larga historia de batallas memorables. Esta vez vencieron los lobos. Aprendieron a leer y escribir y éstas son sus memorias. HENRY MITTLE, 1332 (HISTORIA DE MIS RAÍCES LICÁNTROPAS)
El deslucido manto de frisa rojo apenas lograba abrigarlo. Desconocido aún para sí mismo, eludía la insistente pregunta que le venía a la mente como una ráfaga de menta helada: ¿estoy vivo? Deseaba profundamente contestar en positivo y sin embargo su propia transparencia inmaterial le obligaba al menos a dudarlo. Ya nadie lo veía. Caminaba por la calle y ni siquiera se reflejaba en los vidrios. Talvez no estaba muerto pero indudablemente estaba ausente. EL HOMBRE AUSENTE (RIGOBERTO PÁNIDA, 1990 Ed. Saborido & Willton)
YANINO ERA REY, LUGORIO SU CAPITÁN. SIMOSA UNA JOVEN CORTESANA. AMBOS LA AMABAN Y ELLA LOS AMABA POR IGUAL. DURANTE CIENTO CINCUENTA AÑOS COMPARTIERON EL AMOR. JAMÁS HUBO UN CONFLICTO, NUNCA UNA RIÑA. EN EL AÑO ANTERIOR AL FIN DEL MUNDO, SE TOMARON DE LA MANO LOS TRES Y SE ARROJARON AL ABISMO. LOS EXTRAÑOS AMANTES DE VERDI (YO TAKAHANI, "EL LIBRO DE LOS AMANTES FELICES" PERÍODO HANZO, 1222)
LOS QUINIENTOS NIETOS DEL SOL. ESE ERA EL NOMBRE DE LA ESCUADRA MÁS AGUERRIDA DE TOLOMA, LA CIUDAD DE LAS PIEDRAS AZULES. SU CAPITÁN SE LLAMABA AMENOC Y VESTÍA CON PERLAS Y TULES. SU EDECÁN LLEVABA LA ROSA TURQUESA DE LA MUERTE SOBRE UN BÁCULO DE MADERA DE FRESNO. CIEN CABALLEROS SE CUBRÍAN EL ROSTRO CON MANTOS DE TELA CARMESÍ. EL RESTO, VESTÍAN SUS CABEZAS CON CASCOS DE BRONCE DECORADO CON CUERNOS DE ALCE. NO LLEVABAN ARMAS, NO LAS NECESITABAN. PREGUNTAMOS DE DONDE HABÍAN ADQUIRIDO TALES COSTUMBRES Y TAL VARIEDAD DE MATERIALES. NOS CONTESTARON QUE LAS HABÍAN TRAÍDO SUS DIOSES. UNA EXCURSIÓN POR EL MUNDO PRE OLMECA (1656, PRESBÍTERO CARRILLÓN SANTOS, "CARTAS A SU MAJESTAD SOBRE LAS INDIAS INEXPLORADAS" ED, ULLUM)
EL INESPERADO RETORNO DE LA BRUJA REUNIÓ A TODO EL PUEBLO EN LA PLAZA. ALLÍ, BAJO EL MANTO DE UN SOL CALMO, DECIDIERON DE COMÚN ACUERDO QUE HABÍA QUE REALIZAR UNA OFRENDA AL DIOS DE LOS MONOS. QUEMARON HIERBAS DELICADAS, SAHUMARON TODOS LOS RINCONES DE CADA UNA DE LAS CASAS DE ADOBE Y DEJARON FRUTAS FRESCAS PARA EL GRAN SIMIO BLANCO. ANDRÉS CURASÍN BALLAS (EL RETORNO DEL DIOS MONO, 1766)
A PASO DE HOMBRE AVANZABA LA MULTITUD, SIEMPRE LO HACE. EN MEDIO DEL GIGANTESCO GUSANO QUE SE ARRASTRABA POR LA CIUDAD, UNA MUJER, CON OJOS DE LUCIÉRNAGA, INTENTABA ABRIRSE PASO HACIA UN COSTADO, CON EL SOLO ANHELO DE SALIRSE DEL ESE ENTE AMORFO Y BLANDO. ERA, CHITI, LA NIÑA MAYA, LA ELEGIDA, EL ÁNGEL TERRESTRE. NO LA VEÍAN NI LE AYUDARON TAMPOCO, Y ELLA TOMÓ AIRE, Y SOPLÓ CON TODAS LA FUERZA DE SUS PULMONES VIRGINALES. GRITÓ Y SE HIZO SILENCIO, EL ALARIDO MÁS TERRIBLE QUE SE HAYA OÍDO JAMÁS. POR UN INSTANTE DESPERTARON TODOS. ELLA SE ELEVÓ FLOTANDO HASTA EL ALTAR DE PIEDRA EN LA ALTURA. SE TENDIÓ MIRANDO AL CIELO POR ÚLTIMA VEZ Y FUE SACRIFICADA. EL CUCHILLO RITUAL AÚN LLORA SANGRE. EL MERVAL Y LA NIÑA DE ORO (ANTONIO LUCAS OZAMENDI) ED. VASALLO, 1780